Los 7 signos para saber si te están haciendo Love Bombing
Publicado el 26 marzo 2025 - Sin categoría

En el post de hoy descubriremos signos que te pueden ayudar a saber si te están haciendo love bombing, qué es, cuáles son sus posibles consecuencias y cómo podrías detectarlo a tiempo.
Love bombing: claves para identificarlo
Seguro que últimamente has escuchado el término “love bombing” y quizás no sepas lo que significa. Incluso puedes haber sufrido un episodio de love bombing alguna vez y no haber sido consciente. En el post de hoy te explicamos qué es, cuáles son sus posibles consecuencias y cómo podrías detectarlo a tiempo.
¿Qué es el love bombing?
Como has podido intuir, love bombing en español se traduce como bombardeo amoroso. Se trata de una técnica basada en la sobre atención desde el minuto uno de una persona hacia otra con el fin de conquistarla. Pero no es tan bonito como suena. La intención real del sujeto que hace love bombing es conquistar a una persona, engancharla emocionalmente mientras se gana su confianza, y terminar estableciendo un rol de autoridad respecto a ella.
Los halagos, la seducción verbal, el contacto afectuoso y los comentarios perfectamente calculados forman parte de esta técnica. Pero todo esto es solo una fase que dura un tiempo limitado; entre unas semanas y varios meses. Más adelante veremos qué pasa después de esta primera fase.
Origen del término love bombing
En los años 70, un movimiento religioso derivado del cristianismo llamado Unification Church of the United States pasó de tener sólo unos pocos cientos de miembros en 1971 a casi 5.000 al final de la década. Pero, ¿cómo lo hizo? Esta organización utilizaba la herramienta de manipulación del love bombing para atraer y enganchar a sus integrantes. A la mínima que una persona se interesaba por la secta, era bombardeada amorosamente por el reclutador u otros miembros de la organización.
Mediante una sobredosis de amor, cariño y sobreprotección, conseguían que las personas se sintieran acogidas, amadas y seguras, logrando que poco a poco se distanciaran de su entorno para entregarse en exclusiva a la secta y convertirse en seres manejables. De hecho, el love bombing es una estrategia engañosa que explica el éxito de muchas campañas de reclutamiento.
Ejemplo de love bombing
Has conocido a alguien y todo es maravilloso. Habláis todos los días, a todas horas y por todos los canales. Es atento y siempre está para tí cuando lo necesitas. Te hace regalitos, precisamente los que más te gustan. Te promete cosas y hace planes a largo plazo contigo. Además, nunca se olvida de soltarte un cumplido. Te suelta frases empalagosas del tipo: “nunca había conocido a alguien como tú” o “eres lo que siempre había estado esperando” cuando apenas te conoce. Todo esto hace que sientas que estás en un mundo de fantasía y además, reconoces tu ego por las nubes.
El problema es que todo esto son meras recompensas que el love bomber utiliza como estrategia de manipulación. Si te están haciendo Love Bombing no hay una verdadera autenticidad detrás de todos esos actos. De esta manera, consigue cegar a la persona conquistada, sacarla de su estado de conciencia habitual para acabar sometida a él. A continuación veremos cómo se da todo el proceso.

Fases del love bombing
Fase de Idealización
Esta es la etapa de conquista, en la que se produce ese bombardeo de amor que hemos explicado en el ejemplo. En esta etapa todo es un cuento de hadas para la persona conquistada. Lo que no sabe, es que el love bomber está recopilando información sobre él o ella acerca de sus miedos y sus inseguridades para utilizarlas en su contra más adelante.
A continuación, pueden darse dos escenarios. En ocasiones, el love bomber puede desaparecer como por arte de magia de la vida de la otra persona (lo que hoy en día se conoce como ghosting) y no volver a tener contacto con ella nunca más. En cambio, en otras ocasiones la relación puede continuar, entrando en la fase de devaluación o efecto intermitente.
Fase de devaluación o de efecto intermitente
En esta fase comienza lo que se conoce como chantaje emocional. Si te están haciendo Love Bombing todos esos gestos de amor de la primera fase se vuelven intermitentes; solo aparecen cuando la persona que está en el papel de víctima obedece o actúa como le place al love bomber. En cambio, cuando la víctima hace algo que no le gusta, esta será castigada sin afecto y sufriendo un comportamiento más hostil con ella. Por ejemplo, si hace un plan por su cuenta, el love bomber le mostrará su desaprobación y la hará sentir culpable con el fin de que rectifique su actitud.
Una vez que la actitud sea rectificada, las recompensas volverían. En definitiva, si la víctima quiere que todo vuelva a ser como en la fase de idealización, deberá renunciar a todos sus deseos y necesidades por los que el love bomber considere. Así, terminará siendo controlada y sometida por él.
Fase de descarte
Finalmente, en esta fase si te están haciendo Love Bombing se puede acabar conformando una relación tóxica o de maltrato en la que se mantiene el bucle de idealización-castigo. Muchas víctimas no dejan a sus parejas porque la relación se ha vuelto adictiva, se ha creado una dependencia emocional y es común que se combinen las etapas de reconciliaciones con las de distanciamientos. La víctima permanece en la relación fantaseando con que todo vuelva a ser ese cuento de hadas del principio. Pero puede no ser siempre así, y que esta termine por dejar la relación puesto que no hay un vínculo sano entre ambos.
¿Por qué es love bombing y no romanticismo?
No es un misterio que tanto la literatura como el cine influyen en nuestra idea de lo que es el amor. En sus obras, los protagonistas siempre suelen ser auténticos love bombers disfrazados de seres amorosos. Esto, junto a nuestro deseo de ser amados, puede hacernos creer que cuanta más intensidad más amor hay, y que somos verdaderamente afortunados al encontrar a alguien que nos hace sentir el centro del universo y que nos lo da todo desde el principio.
Pero no hay que confundir lo romántico con lo que puede ser una estrategia de manipulación. Sí existen las personas románticas, pero no poseen el mismo modus operandi que los love bombers y mucho menos las mismas intenciones. Una persona romántica y apasionada mantendrá más o menos ese comportamiento durante toda la relación, no solo al principio.
Además, su efusividad será un patrón general en todas sus relaciones interpersonales, no solo se limita a su pareja romántica. En cambio, como ya hemos visto, el afecto del love bomber es temporal, y además se vuelve intermitente. Después de la primera fase, sólo aparece cuando la pareja cumple con todo lo que él le exige. El amor real no viene a cambio de nada.
El love bombing y el narcisismo
Esta técnica de manipulación se ha correlacionado en muchos estudios con el narcisismo. En las relaciones, las personas narcisistas sienten que tienen derecho a todo, solo se preocupan por su autocomplacencia y no respetan las necesidades del otro, lo que puede conducir tanto a conductas agresivas como a la devaluación generalizada hacia los demás.
El love bomber, aunque parezca que inicialmente sube a un pedestal a su víctima, realmente lo que pretende es subirse a sí mismo, ya que sabe que él es quien realmente será importante para la otra persona y quién acabará teniendo el control en la relación. Como ya hemos visto, éste siempre busca algo a cambio; que toda la atención y el reconocimiento que le da al otro, le sea devuelto.
Una persona narcisista explota las relaciones interpersonales para fines propios, y en este caso hace uso del love bombing para que su víctima le sirva como suministro de su ego narcisista. Nadie conoce como un narcisista la importancia que tiene el ego y cuales son las técnicas para elevarlo y conseguir el sometimiento del otro.
Aunque aparentemente las personas narcisistas puedan aparentar ser muy seguras de sí mismas, nada está más lejos de la realidad. Utilizan las relaciones sociales para tres propósitos principales: regular su autoestima, crear un autoconcepto positivo y fabricar un constructo personal autogratificante.
Siempre están buscando la validación externa que no saben construir por sí mismos desde dentro. Por esa razón, las personas con baja autoestima se involucran en comportamientos de búsqueda de aprobación en las relaciones románticas.
Posibles consecuencias del love bombing
El love bombing puede traer graves consecuencias psicológicas para la víctima.
- Afecta negativamente a su autoestima y sentido de identidad. Las intensas expresiones de afecto pueden llevar a la persona a basar su autoestima en la aprobación y el amor de la otra persona, lo que puede resultar en una autoimagen frágil y dependiente.
- A menudo, experimentan y desarrollan grandes estados de ansiedad.
- Aislamiento social, que puede lograr aislar a la persona de sus amigos y familiares, creando una dependencia emocional. Como hemos visto, una consecuencia del chantaje emocional es que la víctima se sienta culpable por tener vida más allá de su pareja.
- A menudo, la persona que sufre el love bombing puede experimentar cambios abruptos de comportamiento: mostrando indiferencia, desinterés o, incluso, hostilidad, culpando a la otra persona de volverla así.
- Impacto en la salud mental: este tipo de fenómenos pueden desencadenar al desarrollo de problemas de salud mental, como la ansiedad, la depresión o el trastorno de estrés postraumático (TEPT).
- Desconfianza en futuras relaciones. Las víctimas se vuelven más escépticas y desconfiadas tras la relación, lo que dificulta la capacidad de establecer un vínculo sano con otras futuras parejas.
¿Te están haciendo Love Bombing?
Estos son algunos signos o “banderas rojas” del love bombing que pueden ayudar a detectarlo:
- El afecto es demasiado repentino y exagerado para el poco tiempo de la relación. Por ejemplo, diciendo “te quiero” tras solo unos días o haciendo insinuaciones de compromiso.
- Hay demasiada intimidad muy rápidamente. Por ejemplo, queriendo conocer a la familia y amigos del otro cuando apenas lo conoce. Busca ganarse su confianza.
- Asume un futuro juntos y le da un formalismo a la relación que todavía no ha alcanzado.
- Hay un nivel de comunicación y atención constante, incluso asfixiante.
- Técnica del espejo: muestra excesiva afinidad a todo lo que le gusta a su pareja. Mismos gustos, mismas aficiones, mismos intereses, mismos objetivos, etc.
- Se detectan conductas de control, aunque sean sutiles, desde el inicio de la relación, incluso alguna escena de celos.
- El bombardeo amoroso se recibe haga lo que uno haga. Esos mensajes de “que bueno/a eres, eres maravilloso/a” no se dan porque la persona haga algo maravilloso. Ahí se demuestra la falta de autenticidad detrás de ellos.
Cómo superar si te están haciendo Love Bombing
Para salir de ese estado alterado de conciencia, en primer lugar la víctima deberá querer salir. Lo más difícil no es que la persona detecte las manipulaciones, sino querer salir de esas estrategias de manipulación. La persona se acostumbra a vivir en ese estado de conciencia alterado, y las hormonas en las que se mueve son las hormonas del éxtasis, las de lo sobreexcitante. Se siente única, especial, que está por encima de lo mediocre; y no es fácil querer renunciar a eso.
En segundo lugar, se le anima a tomar la decisión de dejar la relación. Cuando el love bomber comienza a distanciarse y a despreciar a la persona, ésta tiene la opción de elegir si quiere descartar ese vínculo tóxico en el que está atrapada o seguir enganchada y sometida. A la misma vez, se le recomienda hacer contacto cero cortando todo tipo de comunicación. Es común que el love bomber utilice sus técnicas de manipulación para intentar que la pareja vuelva con él, por eso es importante que ésta no le dé siquiera la posibilidad de contactar con ella y conseguir que regrese a su lado.
Otro consejo si te están haciendo Love Bombing es hacer una especie de “dieta del ego”. Tratar de conectar durante un tiempo con sensaciones más cálidas, más sensatas, que se puedan sostener en el tiempo, y que despierten más las endorfinas que la adrenalina. Por ejemplo, disfrutando de sus actividades de ocio favoritas, haciendo ejercicio físico o cumpliendo objetivos personales. La felicidad real consiste en los pequeños placeres a lo largo de la vida, no de subidones repentinos (que siempre se acompañan de bajones).
Por último, si te están haciendo Love Bombing se recomienda buscar ayuda profesional si la persona siente que su autoestima y su confianza han sido afectadas, si su mundo emocional se ha desmoronado y no sabe cómo reconstruirlo, o si quiere aprender a poner límites y construir unas relaciones interpersonales más sanas.
¿Quieres concertar una cita en Acimut?
Si buscas un psicólogo en Madrid que te ayude a detectar los signos para saber si te están haciendo Love Bombing, en Acimut te ofrecemos soluciones diferentes a tus problemas. Enfocamos tus necesidades para dar una ayuda integral y personalizada. Si quieres saber más sobre estas herramientas nosotros podemos ayudarte.
Estaremos encantados de atenderte para ayudarte en nuestro centro Acimut Psicología Aplicada en la calle de Cristóbal Bordiú, 42, Madrid. Puedes concertar una cita en nuestro centro de psicología en Chamberí con nuestros especialistas en el correo info@acimutpsicologia.com o en el teléfono 722 112 469
En Acimut Psicología Aplicada ayudamos a establecer nuevos rumbos
En nuestro gabinete de psicología en Chamberí podemos ayudarte si te están haciendo Love Bombing. También tenemos servicios de terapia online si no vives cerca de Madrid o Chamberí.