Diferencias entre la tristeza y la depresión
Publicado el 7 junio 2019 - #Conocimientos

️Hoy vamos a hablar de una emoción muy importante: la tristeza.
La tristeza es una emoción que sentimos cuando perdemos cosas que queríamos ya sean personas, cosas o ideas. Nos informa de que, como hemos perdido algo, toca tomarse un tiempo para reflexionar y decidir que hacer a continuación.
La función de la tristeza es darnos un tiempo para examinar nuestro mundo y a nosotros mismos para evaluar los daños asociados a es pérdida y poder hacer cosas encaminadas a, o bien reparar esa pérdida (que a veces no es posible), o bien emprender caminos nuevos que nos permiten ganar cosas nuevas.
Estos caminos tendrían la finalidad de proporcionar experiencias nuevas, que nos hagan crecer y no tanto la de llenar el vacío que deja la pérdida️. Por eso la tristeza nos hace pararnos, para examinar el vacío que deja lo que hemos perdido, y así podamos aprender a convivir con ello.
️Llegados a este punto queremos diferenciar tristeza de depresión️.
Podríamos decir que, mientras que la tristeza es una emoción reconocible asociado a hechos concretos, la depresión sería una situación.

La depresión se asemejaría a una habitación en la que nos encerramos porque estábamos tristes y necesitábamos tiempo para reflexionar y de la que hemos perdido la llave. Ya no podemos salir, nos da vergüenza decírselo a la gente, que se ha cansado de llamarnos y visitarnos para que salgamos, y hemos ido perdiendo el contacto con el mundo y las ganas de hacer cosas.
La habitación de la depresión se vuelve lo único seguro y reconocible mientras el mundo de fuera pierde color, fuerza y atractivo para nosotros.
️La ayuda especializada es una salida a esta habitación️. Junto con el psicólogo se puede empezar a diseñar una llave que permita abrir la puerta y recuperar las fuerzas para cruzar el umbral. ️
#psicologia #psicologos #tristeza #depresion #saludmental #objetivos #nuevosrumbos #psicologiasomostodxs #acimut ️