Blog

A️nálisis psicológico de la miniserie de Drácula

Publicado el 27 enero 2020 - ¡Alerta Spoiler!

A️nálisis psicológico de la miniserie de Drácula

️Para entender bien el final de la miniserie de Drácula vamos a explicarlo desde un punto de vista psicológico. Esta miniserie está disponible en Netflix

Así que, a partir de aquí, ¡SPOILER gordísimos del final!

Al final de la miniserie de Drácula, Van Helsing le dice a Drácula que su miedo a la muerte es el que ha hecho que se crea que el sol ️ y las cruces ️ pueden matarlo.

Las creencias que uno tiene sobre el mundo, las reglas que nos damos para explicar lo que nos sucede y quiénes somos tienen un enorme poder.

Que Drácula sienta que el sol le quema o que la visión de las cruces le hace daño se vuelve “real” para él por el efecto de la somatización. El poder de esas reglas (que el sol mata y que las cruces hacen daño) se vuelve real por el efecto psicológico de la costumbre. Y Drácula tiene más de 400 años, así que el efecto de la costumbre, de repetirse esas reglas a sí mismo tantas veces ha sido muy prolongado.

Por eso, Drácula presenta síntomas conversivos: su miedo a la muerte ️ le provoca sensaciones de dolor y de quemazón ante el sol y las cruces.

Que Drácula cambie radicalmente al final de la serie y acepte la muerte se podría explicar por el efecto que tiene sobre él la sangre de Lucy.

Cuando Drácula bebe la sangre de sus víctimas adquiere ciertas características psicológicas de ellas. ️ Por eso, cada vez que Drácula bebe la sangre de Lucy se está “contagiando” de su falta de miedo a morir.

Así, poco a poco Drácula empieza un proceso de cambio psicológico que “estalla” cuando Van Helsing le hace ver que son sus reglas las que le han hecho tener miedo al sol y a las cruces y que en el fondo de todo eso está su miedo a morir.

Esta revelación tan fuerte, unida a la progresiva pérdida del miedo a morir por el efecto psicológico de la sangre de Lucy culminan en el final: su visión del mundo cambia y Drácula acepta la muerte.

¿Quieres concertar una cita en Acimut?

Si buscas un psicólogo en Madrid que te ayude a tener herramientas para enfrentarte a tus problemas, en Acimut te ofrecemos soluciones diferentes. Enfocamos tus necesidades para dar una ayuda integral y personalizada. Si quieres saber más sobre estas herramientas nosotros podemos ayudarte.

Estaremos encantados de atenderte para ayudarte en nuestro centro Acimut Psicología Aplicada en la calle de Cristóbal Bordiú, 42, Madrid. Puedes concertar una cita en nuestro centro de psicología en Chamberí con nuestros especialistas en el correo info@acimutpsicologia.com o en el teléfono 722 112 469

En Acimut Psicología Aplicada ayudamos a establecer nuevos rumbos

En nuestro gabinete de psicología en Chamberí podemos ayudarte en lo que necesites. También tenemos servicios de terapia online si no vives cerca de Madrid o Chamberí.

miniserie de dracula